CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE TRAJES
Esta guía nace con la intención de proporcionarte toda la información necesaria para conservar bien y durante mucho tiempo los trajes Canali, en la misma perspectiva sostenible y ecológica que adopta la empresa para confeccionarlos. Porque cuanto mayor sea su vida útil, menor será la huella ambiental de quienes los fabrican y poseen.
Cepilladura
Una forma de mantener un traje limpio después de cada uso o entre lavados es cepillarlo durante unos segundos. Basta con colgarlo en una percha (evitar las de metal porque se deforman), vaciar los bolsillos y pasar un cepillo de cerdas naturales de arriba a abajo con movimientos firmes pero delicados. Este procedimiento permitirá eliminar el polvo y las impurezas de los tejidos.
Lavado
Para mantener un traje durante mucho tiempo, se deben evitar lavados demasiado frecuentes. Si se conservan bien, los tejidos Canali son muy duraderos; por otro lado, también son muy preciados y delicados: los lavados repetidos, tanto la limpieza en seco como el lavado a mano (se debe evitar absolutamente la lavadora), corren el riesgo de arruinar las fibras.
Primero, revisa la etiqueta de la prenda y los tipos de lavado permitidos. Los más utilizados son el lavado a mano y la limpieza en seco pero, en ambos casos, se deben tomar algunas precauciones.
Planchado
Planchar siempre es un rompecabezas, especialmente cuando se trata de un traje delicado y valioso. Los métodos más utilizados son la plancha y el vaporizador (o **plancha vertical de vapor).
Primero, revisa el tejido (o mezcla de tejidos) del traje porque la temperatura recomendada varía según el material. Si utilizas la plancha, siempre recomendamos colocar un paño de algodón limpio y húmedo entre la plancha y la prenda, para evitar que el contacto directo con la placa dañe las fibras. Para planchar un traje de algodón o lino, la plancha es imprescindible ya que son tejidos que tienden a arrugarse, mientras que para un traje de lana basta con planchar con vapor. Planchar con vapor tiene innumerables ventajas. Es:
Últimos consejos para planchar chaquetas y pantalones: para las chaquetas, es recomendable tener un plancha mangas (o tabla para las mangas) para poder llegar fácilmente a todos los rincones. Para los pantalones, en cambio, recomendamos colgar y planchar la prenda del revés, separando los bolsillos del resto y planchando estos últimos primero, para que no se creen arrugas indeseadas.
Conservación
Conservación
Para conservar un traje durante mucho tiempo, recomendamos guardarlo en fundas apropiadas, durante el cambio de estación. Evita las fundas o las perchas fabricadas con materiales no transpirables, ya que, si se utiliza durante mucho tiempo, podrían favorecer la aparición de moho o malos olores. Lo ideal, por tanto, es una funda de fibras transpirables o lona que te permita guardar las prendas en posición vertical sobre una percha de madera.
Una de las mejores maderas es el cedro porque absorbe la humedad, desprende buen aroma y ahuyenta a los insectos. Recomendamos evitar las perchas de metal ya que no tienen sujeción y deforman las prendas.
Finalmente, antes de guardar la prenda, vacía los bolsillos, ya que si permanecen llenos por mucho tiempo, podría modificar la confección de la prenda.
Modalidad y frecuencia de uso
Para concluir esta guía, recordemos que llevar un traje durante varios días es perjudicial para los tejidos. Por lo tanto, para tener un guardarropa sostenible, es necesario mostrar parsimonia: alternar los trajes y no usar el mismo durante más de dos días seguidos resulta ser la mejor solución. En cada cambio de traje, cuelga el que acabas de usar en una percha de madera, cepíllalo como se explicó anteriormente y déjalo airear durante un día entero antes de guardarlo.